Esto en respuesta, a que mucho antes, ambas instituciones organizaron en coordinación con la transportación pesada de Manta y estudiantes universitarios, una paralización en contra de la inseguridad propagada en la ciudad a la que fueron víctimas los propios estudiantes y la ciudadanía en general.
La protesta fue convocada y tuvo una duración de 8 horas. Un día anterior la dirigencia estudiantil se reunió con las autoridades de la ciudad, quienes mostraron su apoyo, pese a que no paralizaron las actividades laborales en el día de la marcha.
La comisión organizadora elaboró una carta al presidente Rafael Correa, quienes exigían el cese a la inseguridad y la remoción de cargos en la corte judicial de Manta y en la misma policía a la que también anexaban la salida del gobernador de la provincia Vicente Véliz.
Sin embargo, la acción que tuvo
La convocatoria fue de manera general y se extendió a las diferentes esferas sociales. Entre los que acompañaron esa mañana estuvieron representantes de instituciones públicas y privadas.
López evalúa que la masificación de personas en la marcha responde a un cambio. “Con esa reivindicación se logra canalizar propuesta para el bienestar de la ciudadanía y la comunidad universitaria”, señaló, añadiendo que las instituciones no marchaban por el camino correcto en torno a las diferencias e ineficiencias de las mismas.
Indicó que una de las principales fallas en el sistema de control y seguridad de la ciudad se origina a partir de la falta de conectividad en las instituciones, factor a la que analiza López como la principal problemática en la que debe inmiscuirse la universidad.
En tanto que la respuesta del gobierno fue inmediata, se logró el cambio policial y se habilitaron los nuevos patrulleros con combustible para efectivizar el operativo en la ciudad.
Según López con respecto al tema de la salida del gobernador será decisión del gobierno, situación a la que evita profundizar porque lo pueden calificar de político. Incluso ironizó que muchos creen que están partidizados por el color de su bandera política, añadiendo que es llamativo el amarillo.
Su trabajo mencionó que es parte del deber y la función de la dirigencia universitaria, a la que seguirá cumpliendo durante su administración.
Por otro lado, Doménica Sánchez presidenta de
Lo que ellos propiciaron, en la que también lideró la marcha, fue un llamado las autoridades, mencionó.
En
A nivel nacional la influencia de los movimientos que origina la clase estudiantil universitaria se produce por alzas de precios, reformas en la normativa de la educación y por atropellos a la democracia en época de gobiernos corruptos y dictatoriales.
Foto Fuente: Diálogo con Joselías
No hay comentarios:
Publicar un comentario