SE INAUGURA EXPOSICION ARQUEOLOGICA EN EL MUSEO CENTRO CULTURAL MANTA
ECUADOR: HITOS DE SU PASADO PRECOLOMBINO
“Ecuador: Hitos de su pasado precolombino” nos muestra el desarrollo tecnológico y cultural de las sociedades originarias que habitaron lo que hoy es territorio ecuatoriano y que influyeron en toda el área andina e incluso en muchas partes del continente americano, convirtiendo así al antiguo Ecuador en un verdadero foco de civilización. Estos logros se transformaron en hitos que serán mostrados a través de temas en la exposición. Entre los más importantes tenemos:
Somos uno de los primeros pueblos en domesticar plantas en el Nuevo Mundo. Contamos con uno de los más grandes y famosos cementerios tempranos de América. Estamos entre los primeros en trabajar la cerámica, convirtiéndonos en pioneros de la tradición de elaboración de figurines humanos y utilización de enseres, entre los que se destacan la botella-silbato. Inventamos el uso del molde para elaborar figurillas y fuimos los primeros en el mundo en alear el oro y el platino; empleamos novedosas técnicas de navegación para surcar el océano Pacífico, llegar hasta México y el norte de Chile con el fin de mercadear productos ceremoniales como la concha Spondylus.
Estos logros tecnológicos y culturales fueron realizados sobre la base de un pensamiento filosófico que vinculaba el mundo de los vivos (en donde estaban seres humanos, animales, plantas, accidentes geográficos y astros) con el inframundo (en donde vivían los espíritus de los ancestros). En ambos planos se encontraban las deidades, por esto, los antiguos habitantes del Ecuador concibieron a
A través de estos hitos el público descubrirá la creatividad de los antiguos “ecuatorianos” y también podrá aproximarse al pensamiento andino ancestral, mediante alrededor de doscientas piezas arqueológicas –elaboradas en cerámica, oro, platino, plata, cobre, concha, esmeralda, lapislázuli, cristal de roca y obsidiana– de las colecciones de los Museos del Banco Central del Ecuador en Quito y Guayaquil.
Un auditorio con capacidad para 72 personas, donde se proyecta el video “Jaramijó” un pueblo de pescadores, realizada en el año 1949 por el sueco Rolf Blomberg y en el cuarto piso su nueva Sala de arqueología.
Nuevos Horarios:
Martes a sábado de 9h00 a 16h30
Domingos y feriados de 11h00 a 14h30.
Para visitas de escuelas y colegios previa cita llamar a los teléfonos 052 626998, 627562, 629783 ext. 108 y 119.
“Ecuador: hitos de su pasado precolombino” se abre al público en general desde el sábado 15 de noviembre en el Museo Centro Cultural Manta, ubicado en el Malecón Jaime Chávez Gutiérrez frente al malecón escénico, en la ciudad de Manta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario